
- Noticias
- 2 comments
Buenos días!
Supongo que cada un@ de vosotros@s se ha parado preguntándose esto alguna vez?
Todos los miércoles en Bélgica, Halle cruzaba el mercadillo para ir al colegio. Me fascinaba su colorido de las frutas y verduras y su ajetreo. Así que cuando no tenia cole, prefería acompañar a mi abuela hacer la compra que quedarme en casa.
Esta costumbre no la he perdido y cuando puedo, compro las frutas y verduras en el mercadillo. Suelo visitar el herbolario bastante donde venden verduras ecológicas, pero no suelen tener mucha variedad, supongo que en las capitales tenéis mejor acceso a ello.
A veces el tiempo no me lo permite y me veo obligada comprar en las superficies grandes.
Ahora me pregunto? Cuantos alimentos transgénicos estaré comiendo? Soy muy fan de todos los productos de soja, y esta pregunta me la suelo hacer muchísimo… teniendo en cuenta que el maíz y la soja son los alimentos mas manipulados del mundo.
Alimento transgénico en pocas palabras; alimentos que provienen de cultivos manipulados por el hombre en laboratorios científicos, transformando los genes de las especies, específicamente sus cadenas de ADN. Produciendo de esta manera alimentos con las características deseadas, ya sea hacerlas resistentes a las plagas para evitar el uso de insecticidas o herbicidas, convertir las plantas para que produzcan más y obtener una mayor cosecha.
Entiendo que hay quienes justifican » transgénico » en » acabar con el hambre » en el planeta, pero la realidad es que los cultivos modificados geneticamente no alimentan al mundo; el 95% de los agricultores no cultivan bajo este proceso y el 97% de la superficie agrícola mundial sigue libre de ello. Sabias que España es el país de Europa en el que más cultivos de este tipo siembran?
No voy entrar en DEBATE, pero sí recomiendo la importancia de pararnos a pensar y reflexionar sobre este tema.
Aunque los beneficios de los alimentos transgénicos deben ser considerados, las desventajas de su producción son muchas y afectan a gran cantidad de agentes, entre los que se incluye el ser humano y el medio ambiente.
Investigar y leer sobre el tema; pensar donde vamos hacer la compra, y yo aconsejaría comprar cada vez mas alimentos ecológicos, incluso cultivar y producir en pequeñas parcelas propias.
Feliz Jueves!
2 Comments
Muchísimas gracias por esta información tan interesante. Tienes mucha razón, creo que deberíamos prestar más atención a lo que comemos o más bien a lo que compramos.
Existen muchas incertidumbres y controversias sobre el cultivo transgenico.
Una cosa esta clara, es toxico para el ser humano y medio ambiente, te animo a leer sobre el tema, es realmente interesante, y no recibimos mucha información sobre ello.
Gracias!
Comments are closed.